Descubre la Tarifa Confianza: energía estable y sin sorpresas, renovable cada primavera, en el mejor momento del mercado.

Somos una comercializadora eléctrica con vocación de servicio

Las personas queremos hablar con personas. Por eso cuando nos llames, nunca vas a encontrar un bot o un contestador. Te cogerá el teléfono una persona.

Porque para nosotros no eres un número. Y por eso te atendemos, te escuchamos y te ayudamos para que tengas una energía más limpia, a un precio más justo. y si no podemos mejorar el precio de tu contrato, te lo decimos.

Comercializadora luz

La luz, cuanto más clara , mejor

Sabemos cuánto vale el pan, la leche o una botella de agua. ¿Por qué no sabemos cuánto vale la luz?

En Aratz Clima creemos que tienes derecho a saber exactamente qué estás pagando en tu factura de electricidad. Por eso, las tarifas de CYE energía, son sencillas y sin letra pequeña.

Porque la luz, cuanto más clara, mejor. Y para ello te ofrecemos:

Una compañía eléctrica sin permanencia

Queremos que estés con nosotros porque estás contento con nuestro servicio, no porque te obligue un contrato. Puedes irte cuando quieras

Una compañía eléctrica accesible

Sin facturas ni contratos enrevesados o poco claros. Si sabes lo que contratas y cuánto pagas por ello, en tu factura no habrá sorpresas.

Una compañía eléctrica barata

No pagues de más en tu factura de la luz. Contrata una tarifa que se adapte a tus necesidades y paga solamente por el servicio que recibes.

Descubre la Tarifa Confianza de Cye energía

Una tarifa estable y sin sorpresas, renovable cada primavera, en el mejor momento del mercado.

Siente la tranquilidad de la Tarifa Confianza: cada primavera, la estación de los mejores precios fijos, renovamos tu tarifa para garantizarte las condiciones más competitivas del mercado.

Es tu tarifa ideal si buscas estabilidad en tu factura.

Disfrutarás de un precio fijo todo el año, renovado automáticamente cada primavera en el mejor momento del mercado.

No tendrás que preocuparte por subidas de precios ni por cuándo renovar.

Pensada para clientes que valoran el ahorro a medio y largo plazo, con la seguridad de estar siempre en las mejores condiciones.

Tú confías en nosotros al elegirnos, y nosotros te lo recompensamos con la mejor estrategia de ahorro.

Al contratar tu energía, aseguras el precio vigente del mes de contratación, optimizado al máximo para ofrecerte las mejores condiciones desde el inicio.

Además, en mayo se aplicará automáticamente el nuevo precio de tu tarifa, justo cuando el coste de la energía alcanza su nivel más bajo del año, para que disfrutes de un mayor ahorro.

Término de Energía

El término de energía es un coste variable que corresponde al consumo realizado y se calcula multiplicando los kilovatios-hora consumidos por el precio del kWh.

Término de Potencia

En días laborables habrá dos franjas horarias de consumo, y durante los fines de semana y festivos, se aplicará a una única franja horaria, el periodo más económico (Valle).

¿Todavía te queda alguna duda?

El cambio de comercializadora en sí mismo no implica coste alguno y en ningún momento deja el suministro sin electricidad.

La contratación con CYE Energía se realiza en dos fases. Primero le enviamos el contrato que tiene que firmar (con los datos que previamente nos haya facilitado) y después procedemos a tramitarlo con la Distribuidora.

El CUPS es el Código Universal del Punto de Suministro e identifica a cada punto de suministro eléctrico. En España comienza por ES y consta de 20 o 22 dígitos.

El precio fijo, es una modalidad de precio que, si no se producen cambios en el marco regulatorio durante el periodo de vigencia del contrato, se mantiene estable y será el mismo en cada factura. Esta modalidad de precio conlleva permanencia ya que la comercializadora tiene que asegurar el precio de la energía para el cliente.

El precio indexado, se trata de una modalidad variable, en la que el precio al que pagaremos la energía está vinculado al precio de la energía en el mercado eléctrico, que varía hora a hora. Por lo que, en cada factura obtendremos un precio ajustándose a las oscilaciones del mercado. La modalidad de precio indexado no tiene permanencia.

Tanto los peajes de transporte y distribución como los cargos, son costes regulados por el Gobierno que se aplican tanto al término de potencia como de energía.

Los peajes recogen el coste que supone hacer llegar y tener disponible la energía en nuestro suministro.

Los cargos es el coste que ha estimado el Gobierno para poder mantener en funcionamiento el sistema eléctrico y mantener el sistema de primas de las renovables.

Cada periodo tiene definidas unas horas al día. Por tanto, dependiendo de la hora en la que consuma la energía, se aplicará el precio que corresponda a ese periodo horario.

El porqué de los diferentes precios según el periodo horario viene determinado, en mayor medida, por los costes de los peajes y los cargos. En P1 se aplican costes superiores que en P2, que a su vez tendrá aplicados peajes y cargos superiores que P3, y así sucesivamente.

La razón es muy sencilla, P1 recoge las horas en las que mayor consumo realizamos y esta tesitura se justifica diciendo que es una manera de intentar que el sistema eléctrico sea más eficiente porque el usuario intentará trasladar consumos a horas más económicas (con menor congestión energética) y quede más equilibrado.

En ocasiones, podemos encontrar un precio fijo con un único periodo, es decir el mismo precio las 24 horas del día. Aunque esta fórmula sólo se da con los precios fijos.

Ambos términos hacen referencia al Certificado de Instalación Eléctrica.

Este certificado es imprescindible para poder contratar la luz o realizar modificaciones técnicas y confirma que la instalación reúne las condiciones y requisitos técnicos necesarios para su correcto funcionamiento.

En él se indica también la potencia máxima contratable y la tensión del suministro.

Lo debe emitir un instalador autorizado y presentar ante el organismo competente de su Comunidad.

El contador normalmente es propiedad de la empresa distribuidora correspondiente, por tanto, se le abona una cuota de alquiler de contador que se factura a través de la factura del suministro eléctrico y es necesario para poder contabilizar el consumo de nuestro suministro.

También existe la opción de comprar un contador o alquilarlo a otra empresa, aunque esta opción está más recomendada para suministros de empresas o industrias. De esta manera obtienen toda la información posible para adecuar y optimizar sus consumos, obteniendo grandes ventajas.

Son los denominados derechos de acometida y se refieren al conjunto de gastos que el cliente debe abonar cuando la Distribuidora realiza el alta de la instalación de un nuevo suministro o ampliación de uno ya existente.

Estos costes los establece y cobra la Distribuidora a través de una factura que emite CYE energía llamada “factura de acceso”.

El precio indexado varía mes a mes en función del comportamiento del Mercado Eléctrico  (web omie, mapa calor). La gran ventaja que tiene esta modalidad es que puede beneficiarse de los meses en los que el precio en el mercado está estable y económico. Además, el indexado no conlleva ningún tipo de permanencia. Es la opción más barata a medio-largo plazo.

En contraposición está el precio fijo. La ventaja de esta modalidad es la comodidad de pagar siempre lo mismo por KWh durante la vigencia del contrato. La desventaja es que conlleva una permanencia de 12 meses y suele ser más caro a medio largo plazo.

Mediante una instalación de autoconsumo usted puede conseguir un gran ahorro en su factura consumiendo directamente de lo que produce su instalación. Además, la parte producida que no haya consumido se puede revertir a la red y beneficiarse así de la compensación simplificada de excedentes.

La compensación de excedentes (energía no autoconsumida y vertida a red) para pequeños consumidores renovables de hasta 100 kW se realiza en base al precio de Mercado OMIE (web omie), el cual es un precio variable en función del comportamiento del mercado eléctrico. A éste se descuentan los gastos de desvíos correspondientes fijados en un 2%.

Para beneficiarse del bono social debe cambiarse a la comercializadora de referencia de su zona, ya que CYE ENERGÍA no puede ofrecer esta opción por pertenecer al mercado libre y no tener autorización del Gobierno y la CNMC para ello.  

En CYE energía nos hemos propuesto ser la comercializadora más trasparente del mercado. Y por ello, en nuestras facturas de la luz detallamos todos los costes del mercado que forman el precio de nuestras facturas.

Si quieres entender todas las partes de nuestra factura eléctrica te invitamos a leer este artículo de nuestro blog.

CYE energía

Una compañía eléctrica sin permanencia, accesible y barata